Altamente preocupante
Entre el 2010 y el 2022 la tasa de crecimiento anual fue de apenas un 1.11 %, la más baja de la historia reciente y en este 2025 podría terminar en el punto más bajo de las últimas dos décadas.
Según las estadísticas de la Junta Central Electoral (JCE), hasta el 2 de noviembre de este 2025 los reportes de nacimientos alcanzaban los 148,722 a nivel general, casi 10,000 menos que en el mismo período del 2024.
Los nacimientos de hijos de inmigrantes apenas aparecían en los registros de la JCE antes de la controversial sentencia número 168-13 del Tribunal Constitucional, en la que esa alta corte ordenó hacer una auditoría de los libros de registros de nacimientos desde el 1929 y reafirmó que los extranjeros deben ser inscritos en el libro de extranjería y no en el ordinario.
Si al número de nacimientos que se reportan en el país se les restan los extranjeros, el resultado es una preocupante caída de la tasa de natalidad de los dominicanos y un envejecimiento que el X Censo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) confirma.
En ese lapso la población dominicana aumentó en 1,326,223 habitantes. Al mismo tiempo, la JCE reporta en esos 12 años 204,125 nacimientos de extranjeros.
La ONE proyecta un envejecimiento en la sociedad dominicana a partir de la reducción sostenida de la tasa de crecimiento anual, que fue del 3.56 % entre 1920 y 1925.
Mientras las dominicanas no quieren parir, las haitianas parece que traen los muchachos por saco.
Y te paren donde quiera.