Tips para contratar crédito hipotecario

Adquirir una casa o departamento es una decisión que suele tomar fuerza a partir de los 30 años, cuando se cuenta con mayor solvencia económica y se proyecta un futuro estable.
En esta etapa, pueden surgir dudas sobre si optar por una casa o un departamento. Citibanamex sugiere que esta decisión debe basarse en la ubicación y las posibilidades económicas, ya que en zonas densamente pobladas es difícil y costoso encontrar una casa, siendo más viable optar por un departamento que se ajuste a las necesidades y presupuesto del comprador.
Es importante contar con ahorros para el enganche, que suele ser entre el 15% y 20% del valor de la propiedad, así como tener solvencia para los gastos iniciales.
Dependiendo de la elección entre una propiedad nueva o usada, existen opciones de crédito que se adaptan a cada caso.
Actualmente, la competencia entre bancos en México mantiene las tasas de interés hipotecarias cercanas a un solo dígito, a pesar del nivel de la tasa de interés de referencia.
Según Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), las tasas de interés hipotecario han permanecido estables y muestran una tendencia a la baja.
“La cartera hipotecaria continúa creciendo, alcanzando 1.4 billones de pesos, con un crecimiento nominal del 8.2% anual. Esto se debe a buenos procesos de originación que han permitido mantener una cartera sana con una morosidad de apenas 2.7%”.
Si se desea mejorar una casa o departamento ya existente, también es posible obtener un crédito hipotecario para este propósito.
Actualmente, muchos trámites pueden realizarse en línea y varias instituciones, como Citibanamex, ofrecen preaprobación en línea, facilitando a los usuarios conocer el monto que podrían alcanzar con un crédito hipotecario.