Editorial de NTN: "Urgente reforma policial"
El presidente Luis Abinader encabezó la presentación del informe que busca una reforma de la Policía.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
El presidente Luis Abinader encabezó la presentación del informe que busca una reforma de la Policía.
El entramado del magnicidio en Haití cada día luce más complejo.
Leer más…Editorial de NTN: "Diamante negro refleja el blanco"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los países miembros que sean "extremadamente cautos" y "no se vean tentados" a comenzar a administrar terceras dosis de refuerzo de vacunas anticovid, algo que en su opinión no ayudará a equilibrar el reparto global de dosis.
Con el Teteo caravana de anoche, se pasaron.
La caravana con un DJ en una patana hizo un recorrido en San Francisco y Tenares.
La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso manifestó que al momento de intervenir la caja fuerte del ex procurador Jean Alain Rodríguez, se encontraron con la sorpresa de que en vez de documentos había plátanos.
Que la mayor presión para que se elimine el mismo la recibe en su casa.
De ser la perla del Caribe Haití pasó a ser el país más pobre del continente.
La medusa es un animal formado por un 95% de agua, sin cerebro y que ingiere y defeca por el mismo orificio.
La proliferación de los juegos de azar en la República Dominicana es altamente preocupante.
Aunque uno esté cansado de hablar del coronavirus, siempre hay una razón para hacerlo.
Al 68 % de la población dominicana no le importaría tener un gobierno no democrático, siempre y cuando sea eficaz, estima el Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que se basa en cálculos propios y en datos de 2020 de Latinobarómetro.
Leer más…Editorial de NTN: "Una cosa es con guitarra y la otra con violín"
La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, primero detectada en la India, es la que se transmite con mayor velocidad, y puede aprovechar la relajación de las medidas de prevención sanitaria en muchos países para expandirse, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Todos los gobiernos anuncian medidas de austeridad para reducir los gastos.
República Dominicana, junto a Cuba, sigue generando la mayoría de los casos nuevos en el Caribe, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El llamado a huelga hecho por el colectivo de organizaciones populares terminó como la mayoría de los procesos huelgarios de los últimos tiempos en San Francisco de Macorís.
Las autoridades dominicanas han reforzado la seguridad en el paso fronterizo con Dajabón en procura de garantizar la integridad y cumplimiento a las disposiciones de no celebración del mercado binacional mañana viernes debido a la tercera ola de aumento de casos de coronavirus en el país, así como lo que está ocurriendo en Haití, confirmó el Ministerio de Defensa.
Si bien se ha dicho que nadie puede ser obligado a vacunarse, se están creando las condiciones para que todo el mundo lo haga.
El gobierno de Luis Abinader ha dado un cambio a la política diplomática, con declaraciones directas de su canciller Roberto Álvarez sobre asuntos internos de países de la región, originando fricciones que han llamado la atención en los últimos nueve meses.
El rebrote del coronavirus que está arropando a la República Dominicana es precisamente por lo complacientes que han sido las autoridades en torno a la pandemia.
Dicen que las posibilidades de que el ser humano padezca de cáncer son muy altas.
Cómo los "teteadores" han dado muestra más que suficiente de que no cojen cabeza, lo ideal sería tratarlo con su propia medicina.