Escrito por cosmopolitan.com.mx el . Publicado en Mujer de Hoy.
La temporada navideña llega con una energía distinta: más íntima, más cálida y con ese deseo de vernos arregladas sin complicarnos la vida. Las uñas minimalistas se han convertido en el punto exacto entre lo festivo y lo sofisticado, una forma de llevar el espíritu de diciembre sin caer en los clásicos excesos de glitter o diseños saturados. Este año, la tendencia apuesta por líneas limpias, toques metálicos estratégicos, rojos suaves, blancos pulidos y pequeños acentos que hacen la diferencia sin robar protagonismo. Pensadas para mujeres que prefieren la elegancia discreta, estas ideas funcionan igual de bien para una cena formal, un intercambio en la oficina o una noche relajada con tus amigas. Aquí tienes inspiración para llevar la Navidad en tus manos con un estilo que se siente actual, fresco y totalmente tuyo.
Una manicura que combina base nude con acentos plateados, destellos finos y toques rojos estratégicos. Incluye un corazón minimalista, puntos delicados y un french invertido con glitter, creando un look festivo, moderno y femenino sin perder la suavidad del estilo minimalista.
Una propuesta navideña que mezcla base nude con detalles de copos blancos, french rojo profundo y acentos en glitter. El protagonista es el diseño tipo caramelo en rojo y blanco con toques dorados, que aporta un aire festivo sin saturar el look.
Un diseño delicado en base nude con copos blancos detallados, un acento en forma de moño que imita un regalo y bordes plateados llenos de brillo. El glitter en la uña protagonista aporta un toque festivo sin perder la suavidad minimalista del conjunto.
Una manicura en tono borgoña profundo combinada con uñas nude que llevan estrellas metálicas minimalistas y un pequeño acento perlado al centro. El contraste entre el acabado vino y los destellos plateados crea un look sofisticado con un toque festivo discreto.
Una mezcla de rojo brillante con uñas nude que incluyen un pequeño corazón y un reno minimalista con nariz roja. El contraste entre el glitter carmesí y los detalles delicados crea un look festivo, dulce y perfecto para la temporada.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
La inflamación es uno de los procesos biológicos más complejos y determinantes para la salud humana. En su forma aguda cuando aparece tras un golpe, una infección o una herida actúa como un mecanismo de defensa imprescindible: elimina agentes dañinos, repara tejidos y activa funciones de protección.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
Los besos, símbolo universal de afecto y cercanía, han despertado desde siempre dudas sobre su relación con la transmisión de enfermedades. La ciencia médica —a través de instituciones como Mayo Clinic, Cleveland Clinic y Harvard University— permite hoy separar los hechos de los mitos y comprender mejor cuáles son los riesgos reales de esta práctica tan común.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El estrés nos afecta a muchos niveles. Por ejemplo, afecta al sueño y al estado de ánimo, causa problemas de salud mental cuando se mantiene en el tiempo e incluso puede debilitar nuestro sistema inmunitario. El abanico de síntomas del estrés es inmenso, pero lo que menos personas saben es que también dificulta la capacidad de nuestro organismo para cicatrizar heridas. Por este motivo, la ciencia lleva mucho tiempo estudiando formas de mantener a raya el estrés en pacientes con lesiones que requieren una pronta cicatrización. ¿Y cuál es la mejor forma de paliar el estrés? Seguro que se te ocurren muchas, pero recientemente un equipo internacional de científicos ha querido centrarse en todo lo concerniente al contacto cercano e íntimo entre parejas. Sí, sí, eso incluye también el sexo.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El hecho de que “la ciencia explica por qué es tan típico que los estudiantes de primer año aumenten de peso” revela más que un simple chiste universitario: se trata de un conjunto de factores biológicos, sociales y ambientales que convergen al iniciar la vida académica.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Esa punzada que recorre la pierna y dificulta el sueño no siempre es solo un dolor muscular; podría tratarse de ciática, uno de los problemas más comunes en la vida moderna.
Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Conforme pasan los años, es normal que las canas empiecen a ser más visibles. Estos cabellos plateados aparecen por la genética, cambios hormonales, estrés, o simplemente por la edad. Y aunque muchas mujeres lucen sus canas con orgullo, otras prefieren usar tintes naturales para suavizarlas un poco y crear hermosos reflejos en su cabello.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
Acciones tan rutinarias como elegir una taza de café, revisar el celular mientras comes o usar la misma sartén todos los días parecen inofensivas. Sin embargo, para el gastroenterólogo formado en Harvard Saurabh Sethi, estos gestos cotidianos pueden influir silenciosamente en la salud digestiva, el metabolismo e incluso el estado emocional. Su enfoque se basa en la idea de que el intestino actúa como un “centro de control” del bienestar general, y que pequeños ajustes tienen un impacto acumulativo importante.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
Madrid.- El cuerpo también habla cuando la mente sufre. Somatizar significa expresar el malestar emocional a través de síntomas físicos —como dolor de estómago, tensión muscular o taquicardia— sin que exista una enfermedad médica que los explique.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
A la hora de escoger “un colágeno”, se presenta ante nosotros una oferta casi asfixiante de suplementos de colágeno, cremas con colágeno… hasta gomitas de colágeno. Y para salir del problema, valdría la pena ver si en la etiqueta dice: péptidos.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
La mayoría de las mujeres atraviesan la menopausia sin recibir la atención médica necesaria, a pesar del impacto que los síntomas tienen en su bienestar y productividad, revela un nuevo estudio de Mayo Clinic.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Las várices en las piernas son mucho más que un simple problema estético; son el recordatorio de que algo anda mal en el sistema de retorno de la sangre.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
El comportamiento, marcado por actitudes indirectas de enojo o frustración, puede afectar tanto la vida personal como laboral. Expertos explican cómo reconocerlo, sus causas y estrategias para manejarlo antes de que genere conflictos persistentes.
Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
¿Tienes mal aliento a pesar de cepillarte los dientes? Este problema es más común de lo que parece y puede afectar tu confianza, generando incomodidad en tu vida diaria. La mayoría de las veces, se produce porque las bacterias de la boca descomponen los restos de alimentos de los dientes, encías y lengua, liberando gases con mal olor.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
El embarazo suele despertar dudas sobre los hábitos que acompañan la vida diaria, muchas mujeres aprovechan este momento para cuidar más su cuerpo, prestar atención a lo que comen y elegir alimentos que las hagan sentir bien física y emocionalmente.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Mujer de Hoy.
La mezcla de menta y bicarbonato de sodio se ha convertido en una de las soluciones más valoradas por quienes buscan alternativas ecológicas para la limpieza y el bienestar diario. Simple de preparar y con múltiples usos, esta combinación destaca por su capacidad para eliminar olores, desinfectar y aportar una fragancia fresca y natural, según señala The Guardian.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
Hay mujeres que cada mes sienten un dolor que va más allá del vientre: les cuesta respirar, orinar o incluso caminar. En muchos casos, ese sufrimiento tiene nombre y diagnóstico: endometriosis extrapélvica.
Escrito por salud180.com el . Publicado en Mujer de Hoy.
La vacunación es una herramienta clave para evitar enfermedades en la temporada de bajas temperaturas. La Secretaría de Salud (Ssa) pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 (de octubre de 2025 hasta el 3 de abril de 2026). Las mujeres embarazadas son un grupo prioritario.