Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Venezuela denuncia que sanciones impiden su defensa en juicios en el exterior

El procurador general de Venezuela, Reinaldo Muñoz Pedroza, denunció este jueves que las sanciones que ha aplicado Estados Unidos contra su país han imposibilitado la defensa del Estado venezolano ante los juicios que enfrenta por activos en el exterior y dijo que han ocasionado un daño "inmenso".

Leer más…Venezuela denuncia que sanciones impiden su defensa en juicios en el exterior

El hijo de Biden evoca su adicción a las drogas en un libro de memorias

El hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter, publicará en abril un libro en el que relata “su caída en el abuso de sustancias y su tortuoso camino hacia la sobriedad”, anunció el jueves Gallery Books, una marca de la editorial Simon & Schuster.

Leer más…El hijo de Biden evoca su adicción a las drogas en un libro de memorias

Demócratas piden a Trump que testifique en su juicio

Los demócratas en la Cámara de Representantes exigieron el jueves al expresidente Donald Trump que testifique bajo juramento en su inminente juicio en el Senado. El expresidente, dijeron, debe explicar por qué él y sus abogados han cuestionado denuncias de hechos clave que son centrales para el caso.

Leer más…Demócratas piden a Trump que testifique en su juicio

Vacunas de COVID-19 administradas en el mundo superan ya a los contagios

Ginebra.– Las redes sanitarias nacionales han administrado en el mundo 103,8 millones de vacunas contra la COVID-19, un número que ya supera los 103,3 millones de casos de esta enfermedad en el planeta, según los datos de los ministerios de Salud globales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más…Vacunas de COVID-19 administradas en el mundo superan ya a los contagios

La Lava Jato llega al fin en su cuna tras sacudir cimientos de Latinoamérica

Sao Paulo (EFE).- La Lava Jato, la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil, “deja de existir” en su cuna, Paraná, el estado que durante años fue epicentro de las investigaciones que desencadenaron un terremoto político en Latinoamérica.

Leer más…La Lava Jato llega al fin en su cuna tras sacudir cimientos de Latinoamérica

Movimientos opositores plantean un Consejo de Transición en Haití para remplazar al presidente

Organizaciones y partidos políticos de la oposición en Haití han propuesto la creación de un Consejo Nacional de Transición para que sustituya al actual presidente, Jovenel Moise, a partir del domingo, ya que entienden que el 7 de febrero expira el mandato del actual jefe de Estado.

Leer más…Movimientos opositores plantean un Consejo de Transición en Haití para remplazar al presidente

Analizan el uso de ivermectina contra la covid antes de recomendación final

Un grupo de científicos está analizando si el uso de la ivermectina es útil en pacientes con covid-19 y el resultado al que se llegue permitirá a la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitir una recomendación al respecto.

“La ivermectina ha sido sugerida como un tratamiento potencial contra la covid-19 en función de evidencias preliminares prometedoras, pero se necesitan más datos para apoyar una recomendación definitiva a favor o en contra de su uso”, dijo a Efe Herve Verhoosel, portavoz de UNITAID, una organización que promueve y financia la innovación en el campo de la salud y colabora con la OMS.


La ivermectina es un medicamento contra los parásitos conocido desde hace décadas y de bajo coste, cuya utilización se ha extendido durante la pandemia no solo para tratar enfermos de covid, sino incluso con fines preventivos, a pesar de que la OMS no ha avalado que sea realmente eficaz o seguro.

A pesar de ello su uso se ha generalizado en muchos países en desarrollo, en particular en América Latina, y forma parte de los tratamientos autorizados por numeras autoridades sanitarias nacionales.

En las últimas semanas las informaciones en torno a este medicamento se han multiplicado, dando a entender que su utilidad se estaría verificando.

Casos anteriores. Este caso recuerda al de la hidroxicloroquina, que fue ampliamente utilizada en los primeros meses de la pandemia hasta que la OMS recomendó el pasado junio que se detuviesen los ensayos clínicos con ese medicamento.

Asimismo, la organización concluyó que antivirales como el remdesivir y el lopinavir/ritonavir, así como el interferon (grupo de proteínas) tenían escaso o ningún efecto en reducir la mortalidad o la gravedad de la infección por coronavirus.

Leer más…Analizan el uso de ivermectina contra la covid antes de recomendación final

Países al grito: las farmacéuticas no suplen a tiempo vacunas ya pagadas

Toronto.-Canadá llegó a un acuerdo con la empresa estadounidense Novavax para producir internamente su vacuna contra la Covid-19 ante las dificultades que está teniendo para recibir las dosis que ha contratado con las farmacéuticas Pfizer y Moderna y la amenaza de la Unión Europea (UE) de controlar las exportaciones de vacunas producidas en territorio europeo.

Leer más…Países al grito: las farmacéuticas no suplen a tiempo vacunas ya pagadas