Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

El mundo alcanza 32,7 millones de casos de COVID y supera las 990.000 muertes

Ginebra.- Los casos globales de la COVID-19 se elevan hoy a 32,7 millones, mientras que las víctimas mortales llegan a 991.224, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


En la última jornada se contabilizaron más de 316.000 positivos, la segunda cifra más alta en lo que va de pandemia, y 5.700 muertes, por lo que se teme que se supere la barrera del millón de fallecidos el próximo martes, 29 de septiembre.

América suma 16,2 millones de casos, el sur de Asia 6,7 millones y Europa 5,6 millones, por lo que las tres regiones concentran más del 85 por ciento de los contagios globales.

Similar porcentaje suman las tres regiones en cuanto a cifras de fallecidos, dado que el continente americano ha notificado más de 546.000, Europa 234.000 y Asia Meridional 110.000.

Europa registró el sábado más de 80.000 nuevos casos, la peor cifra desde el inicio de la pandemia, y casi 900 muertes, una cifra que sube lentamente, pero aún es inferior a la primera oleada de la pandemia en marzo y abril, cuando se llegaron a superar los 5.000 fallecidos diarios en el Viejo Continente.

Más de un tercio de los casos globales se concentra en los dos países más afectados, Estados Unidos (a punto de superar los siete millones de contagios) y la India, con casi seis millones.

El tercer lugar lo ocupa Brasil, con cerca de 4,7 millones de infecciones, y el cuarto Rusia, con más de 1,1 millones.

Colombia está en quinta posición con casi 800.000 positivos, seguida por este orden de Perú (794.000), México (720.000), España (716.000) y Argentina (691.000).

Los pacientes recuperados son más de 24,4 millones, unas tres cuartas partes del total, y de los más de siete millones de casos activos un uno por ciento (unos 65.000) se encuentra en estado grave o crítico.

Trump pide a Biden que se haga un test de drogas antes del debate del martes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este domingo a su rival en las elecciones de noviembre, el demócrata Joe Biden, que se haga un test de drogas antes del debate televisado del martes, el primero en el que ambos candidatos se verán las caras.

Leer más…Trump pide a Biden que se haga un test de drogas antes del debate del martes

Trump confirma la designación de Amy Coney Barrett como jueza para el Supremo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este sábado la designación de la jueza conservadora Amy Coney Barrett para el Tribunal Supremo e instó a la mayoría republicana del Senado a confirmarla cuanto antes, pese a que los demócratas quieren aplazar el proceso hasta después de las elecciones de noviembre.

Leer más…Trump confirma la designación de Amy Coney Barrett como jueza para el Supremo

Latinoamérica y el Caribe, la segunda región del mundo con más maternidad adolescente

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) urgió este sábado a tomar medidas para acabar con los embarazos de adolescentes en Latinoamérica y el Caribe, la segunda región del mundo en cuanto a maternidad adolescente.

Leer más…Latinoamérica y el Caribe, la segunda región del mundo con más maternidad adolescente

El turismo celebra su día mundial sumido en la peor crisis de su historia

El turismo mundial celebra este domingo su "día mundial" sumido en la peor crisis de su historia, con casi 400,000 millones de euros perdidos en el primer semestre del año y una caída de los viajes internacionales que rondará el 70% en este 2020 marcado por la pandemia de la covid-19.

Leer más…El turismo celebra su día mundial sumido en la peor crisis de su historia

Video | Trump dice en Miami que EE.UU. puede convertirse pronto en una Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el país se puede convertir pronto en una Venezuela durante una mesa redonda celebrada este viernes con latinoamericanos que elogiaron su lucha contra el 'comunismo' y su ayuda a Puerto Rico tras el huracán María.

Leer más…Video | Trump dice en Miami que EE.UU. puede convertirse pronto en una Venezuela

Latinoamérica se enfoca en acceder a vacuna tras nefastos récords de pandemia

Latinoamérica centra ahora sus esfuerzos en asegurarse el acceso a una eventual vacuna contra el coronavirus, que deja ya alrededor de 9 millones de contagiados y 331,000 muertes en la región, en medio de un incierto proceso de reapertura debido a los rebrotes en todo el mundo.

Leer más…Latinoamérica se enfoca en acceder a vacuna tras nefastos récords de pandemia

Perros entrenados para detectar personas con COVID-19 en el aeropuerto de Helsinki

Perros entrenados para detectar personas enfermas de сovid-19 están ahora al servicio del Aeropuerto Internacional de Helsinki. Son capaces de ubicar de manera inmediata a una persona infectada, a diferencia de las pruebas de laboratorio, que pueden tardar hasta varios días.

Leer más…Perros entrenados para detectar personas con COVID-19 en el aeropuerto de Helsinki

OMS: pandemia podría causar dos millones de muertos si no aumentan esfuerzos

Ginebra.- Tras nueve meses de pandemia en los que casi se ha alcanzado el millón de muertos y con las previsiones más optimistas señalando que se tardarán otros nueve meses en tener vacunas, la Organización Mundial de la Salud pidió hoy más esfuerzos para evitar que se alcancen los dos millones de fallecidos en 2021.

Leer más…OMS: pandemia podría causar dos millones de muertos si no aumentan esfuerzos