Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Derribo del avión de Ucrania: la vez que EE.UU. abatió «por error» un vuelo de pasajeros de Irán

Solo unos días antes de que el avión de Ukraine International cayera cerca de Teherán y las 176 personas que iban a bordo murieran tras el impacto, un cruce de mensajes de Twitter sacó a la luz un episodio poco recordado en Occidente, pero que está muy vivo en la memoria colectiva de Irán.

Leer más…Derribo del avión de Ucrania: la vez que EE.UU. abatió «por error» un vuelo de pasajeros de Irán

Secretario Estado pide fin ataques bases EU en Irak

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, exigió ayer, domingo, el fin de las “violaciones a la soberanía de Irak” tras el ataque con cohetes de este domingo a la base militar de Al Balad, que dejó cuatro iraquíes heridos. “Indignado por los informes de otro ataque con cohetes a una base aérea iraquí. Rezo por la rápida recuperación de los heridos y pido al Gobierno de Irak que haga rendir cuentas a los responsables de este ataque al pueblo iraquí”, escribió Pompeo en Twitter. “Estas violaciones constantes a la soberanía de Irak por grupos que no son leales al Gobierno iraquí deben acabar”, agregó.

Leer más…Secretario Estado pide fin ataques bases EU en Irak

El cólera en Haití: superado pero no olvidado

El brote de cólera que comenzó en Haití en octubre del 2010 causó alrededor de 820.000 casos y 9.79 2muertes. Gracias al arduo trabajo que han realizado el gobierno y el pueblo de Haití, en asociación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos, no se ha registrado ningún caso confirmado desde fines de enero del 2019. Ahora que el país está a punto de cumplir un año sin cólera, la enfermedad puede haber desaparecido, pero ciertamente no ha pasado al olvido. Este es el momento de actuar para que el cólera en Haití siga siendo un recuerdo lejano.

Leer más…El cólera en Haití: superado pero no olvidado

Pentágono admite no tener pruebas de que Soleimaní fuera a atacar 4 embajadas

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, admitió este domingo que no ha visto ninguna 'prueba' concreta de que el general iraní Qasem Soleimaní, asesinado este mes en una operación estadounidense en Bagdad, planeara atacar cuatro embajadas del país norteamericano, como afirma el presidente Donald Trump.

Leer más… Pentágono admite no tener pruebas de que Soleimaní fuera a atacar 4 embajadas

Trump pide frenar el juicio político en vísperas de su inicio en el Senado

El presidente de EE.UU., Donald Trump, opinó este domingo que el juicio político en su contra no debería comenzar y que el Tribunal Supremo debería frenarlo, días antes del inicio previsto en el Senado de ese proceso relacionado con las presiones del mandatario a Ucrania.

Leer más… Trump pide frenar el juicio político en vísperas de su inicio en el Senado

Trump exige a Irán que respete las protestas: "El mundo está observándolos"

El presidente estadounidense, Donald Trump, exigió este sábado a Irán que permita que continúen las protestas multitudinarias que comenzaron hoy en Teherán debido al derribo de un avión ucraniano, al advertir de que no debe haber "masacres" ni "cortes de internet".

Leer más…Trump exige a Irán que respete las protestas: "El mundo está observándolos"

Continúa la actividad sísmica en Puerto Rico con un temblor de magnitud 4,6

La actividad sísmica en Puerto Rico continúa este sábado con el registro de un temblor de magnitud 4,6, sentido en parte del territorio caribeño, continuación de una jornada de tensión en la isla por las réplicas que se han sucedido durante el día.

Leer más…Continúa la actividad sísmica en Puerto Rico con un temblor de magnitud 4,6

La crisis que sigue en Haití

El terremoto de magnitud 7 que sacudió Haití el 12 de enero de 2010 dejó una huella de desolación que persiste a día de hoy. La comunidad internacional se volcó en los instantes posteriores al seísmo de una manera sin precedentes, pero una década después Naciones Unidas y las ONG presentes en el país caribeño avisan de la enormidad de unos retos alejados ya del foco global.

Leer más…La crisis que sigue en Haití

La gobernadora de Puerto Rico firma declaración de emergencia de desastre mayor

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó este sábado de la firma de la declaración de emergencia de desastre mayor para la isla caribeña a causa de los daños sufridos en el territorio caribeño desde el pasado 28 de diciembre, cuando comenzó el incremento de la actividad sísmica.

Leer más… La gobernadora de Puerto Rico firma declaración de emergencia de desastre mayor