Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Assange “llevó al límite” al gobierno de Ecuador, que le había dado asilo y ciudadanía

LONDRES, Reino Unido.-Julián Assange, fundador de Wikileaks, fue arrestado por la policía británica dentro de la embajada ecuatoriana en Londres donde ha estado viviendo durante casi siete años. La policía de la ciudad confirmó el arresto en una declaración el jueves por la mañana.

“[Assange] ha sido detenido en una estación de policía del centro de Londres donde permanecerá, antes de ser presentado ante el Tribunal de Magistrados de Westminster tan pronto como sea posible”, se lee en el comunicado.

La policía fue “invitada a la embajada por el embajador, luego de que el gobierno ecuatoriano retiró el asilo”, dice la comunicación.

El señor Assange se refugió en la embajada hace siete años para evitar la extradición a Suecia por un caso de agresión sexual que ya se ha retirado.

El límite

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, dijo que retiró el asilo de Assange luego de sus repetidas violaciones de las convenciones internacionales.

Dijo que el país había “alcanzado su límite en el comportamiento de Assange” después de que intervino en los asuntos internos de otros estados”.

“El incidente más reciente ocurrió en enero de 2019, cuando WikiLeaks filtró documentos del Vaticano. (…) Esta y otras publicaciones han confirmado la sospecha mundial de que Assange todavía está vinculado a WikiLeaks y, por lo tanto, está involucrado en interferir en los asuntos internos de otros estados”, explicó el presidente ecuatoriano.

La detención se produce un día después de que Wikileaks dijera que había descubierto una extensa operación de espionaje contra su cofundador en la embajada ecuatoriana, dice la BBC.

Se dice que se había producido una larga disputa entre las autoridades ecuatorianas y el señor Assange sobre qué sí y qué no tenía permitido hacer en la embajada.

El corresponsal diplomático de la BBC, James Landale, dijo que a lo largo de los años habían impedido su acceso a Internet y lo han acusado de participar en actividades políticas, lo que no está permitido cuando se solicita asilo.

“Precisamente lo que ha ocurrido en la embajada no está claro: ha habido reclamaciones y contra demandas”, dijo.

Wikileaks tuiteó que Ecuador había actuado ilegalmente al terminar el asilo político de Assange “en violación del derecho internacional”.

El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Sir Alan Duncan, dijo que el arresto se produjo después del “amplio diálogo entre nuestros dos países”.

Una transmisión en vivo de la empresa estatal rusa RT mostró que la policía sacó al fundador de Wikileaks de la embajada por la fuerza y lo obligó a entrar a una camioneta.

La ley

Assange enfrentará inicialmente procedimientos legales en el Reino Unido, pero podría ser extraditado a los Estados Unidos por las revelaciones de Wikileaks, agregó.

Assange se refugió en la embajada en 2012 para evitar la extradición a Suecia por un caso de agresión sexual.

Ese caso ha sido retirado, pero la policía británica lo arrestó por no rendirse a la corte. WikiLeaks ha afirmado repetidamente que el Departamento de Justicia de EE. UU. está elaborando un caso penal contra Assange por la filtración de correos electrónicos demócratas pirateados por los rusos en las elecciones de 2016.