Narcos jugaban partido amistoso en penal y desataron pelea: hubo 16 muertos
Al menos 16 muertos y cinco heridos dejó una riña al interior de un penal del estado de Zacatecas, en México. Los reos pertenecerían a dos grupos de narcotraficantes, el Cártel del Golfo y el Cártel de los Zetas.
Según indica AFP, la pelea tuvo como contexto un partido de fútbol entre equipos conformados por prisioneros narcotraficantes. Ambos bandos se enfrentaron con armas de fuego y objetos punzocortantes.
El motín se registró en la víspera de Año Nuevo, en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, informó la Secretaría de Seguridad Pública en un comunicado.
En la nota se precisó que 15 prisioneros perdieron la vida al interior de la penitenciaria. Otros seis mientras fueron trasladadas a un hospital, y uno murió cuando recibía atención médica.
De acuerdo con los testimonios, los reclusos tuvieron un desacuerdo en el juego de fútbol y desató el ataque. La reyerta se reportó y los agentes de seguridad intentaron calmar la situación y desalojaron a los familiares que se encontraban de visita.
Sin embargo, el pleito duró dos horas y media y dejó el saldo de heridos y muertos mencionado anteriormente.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Ismael Camberos Hernández, informó que luego de apaciguar la situación, las autoridades encontraron a un interno con posesión de un arma de fuego.
Además, se incautaron otras tres armas cortas, así como cuchillos, con los que presuntamente se perpetraron los homicidios.
El sábado y el domingo pasados, la secretaría había realizado un revisión y se encontraron objetos prohibidos, como drogas, marihuanas y 30 armas blancas, cartuchos de armas de fuego, entre otros.
Estos fueron decomisados, por lo que se abrió una investigación para determinar cómo se volvieron a infiltrar los nuevos objetos hallados.
El Cártel del Golfo y Los Zetas
El Cártel Del Golfo es la la organización criminal más antigua de México, un país azotado por el narcotráfico.
Los Zetas, en tanto, emplean el terrorismo para intimidar a sus oponentes y a la población con una estructura paramilitar que organiza a las mafias locales y estatales como una franquicia de la delincuencia organizada transnacional.
Ambas agrupaciones se dedican al tráfico de drogas, secuestro, homicidios, tráfico ilegal de personas, hurto de combustible, robo a bancos y camiones de valores, lavado de dinero, delitos informáticos y operaciones clandestinas.