Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Alertan que erupciones cutáneas pueden ser síntoma de COVID-19

Las erupciones cutáneas podrían ser un síntoma del contagio de la COVID-19, por lo que las personas que las detecten deberían aislarse y solicitar la realización de una prueba diagnóstica, alertaron ayer, miércoles, científicos de la universidad británica King’s College London.

Los investigadores señalaron que las erupciones cutáneas deben tenerse en cuenta al diagnosticar el coronavirus, ya que, tras estudiar los datos recabados en una aplicación móvil con 336,000 usuarios del Reino Unido, encontraron que el 8.8 % de los que dieron positivo habían experimentado una erupción cutánea como parte de sus síntomas, en comparación con el 5.4 % que dio negativo.

Se observaron resultados similares en otro 8.2 % de los usuarios con erupciones cutáneas que no se sometieron a un test, pero que tuvieron otros síntomas asociados a la enfermedad como la fiebre, la tos, la pérdida del sentido del olfato (anosmia) y del gusto (ageusia).

Los expertos indicaron que su estudio “apoya firmemente la inclusión de las erupciones cutáneas en la lista de síntomas sospechosos de COVID-19”, si bien precisaron que es “menos frecuente que la fiebre”, según los informes.