Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Trump ignora raíz de protestas

El presidente estadounindense, Donald Trump, evitó ayer de nuevo hablar de racismo e injusticia social como la raíz de las protestas que se están dando en varias partes del país y aseguró que los manifestantes “sólo entienden la fuerza”, sin recurrir a ningún tipo de tono conciliador, pese a que las tensiones han provocado víctimas en las movilizaciones.

Mientras tanto, su rival en las elecciones generales de noviembre, el demócrata Joe Biden, anunció que viajará hoy jueves a Kenosha (Wisconsin), escenario de los últimos disturbios, después de que un agente de policía dejara malherido al joven negro Jacob Blake, desarmado y que recibió tiros por la espalda el 23 de agosto.

Trump, que el martes visitó Kenosha pese a la oposición de las autoridades locales que consideraban que el mandatario no contribuye a disminuir la tensión, dijo hoy en Twitter que Biden “no está del lado de las fuerzas del orden” y eso fue algo “espectacularmente evidente” en su visita a esa población de Wisconsin.

En un evento de conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en Wilmington (Carolina del Norte) , Trump volvió a recurrir a su mantra electoral de “ley y orden” y a calificar a todos los que protestan para que se aborde el problema de racismo detrás la muerte de jóvenes negros a manos de la policía como “saqueadores y alborotadores».

Evita tema
En una mesa redonda este martes en Kenosha con líderes comunitarios, Trump rechazó de pleno que las protestas que se han dado desde mayo, y que en ocasiones han desembocado en saqueos y disturbios que han desbordado a las autoridades locales, tengan que ver con la existencia de racismo sistémico en el país. “La policía hace un gran trabajo (…) Deberíamos estar hablando de la violencia que hemos visto aquí (en Kenosha), en Portland y en otros lugares”, remarcó Trump.