Economía agobia hogares EU
La mayoría de los hogares de las cuatro ciudades más grandes de Estados Unidos está sufriendo graves problemas económicos durante la pandemia del coronavirus, especialmente entre las comunidades afroamericana y latina, según encuesta publicada ayer por radio pública NPR.
El sondeo llevado a cabo en Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Houston apunta que más de la mitad de los hogares ha sufrido una pérdida de empleo o una reducción en sus salarios u horas de trabajo desde que estalló la crisis.
Una parte importante de los encuestados asegura haber agotado sus ahorros durante la pandemia, haber tenido que retrasar el pago de alquileres o hipotecas o tener problemas para pagar deudas o facturas.
Los latinos aparecen como uno de los grupos más golpeados, especialmente en Houston, donde el 77 % dice haber experimentado problemas financieros serios, un porcentaje que es del 73 % en Nueva York, del 71 % en Los Ángeles y del 63 % en Chicago.
También los afroamericanos se han visto afectados de forma desproporcionada, sobre todo en Houston, con un 81 % en esa situación, mientras que el porcentaje es del 69 % en Chicago, del 62 % en Nueva York y del 52 % en Los Ángeles.
“Incluso antes de que expirasen los programas federales de apoyo por el coronavirus, encontramos a millones de personas con problemas muy serios en sus finanzas”, señaló Robert J. Blendon, codirector del sondeo.
Este experto apunta que la situación va a empeorar mucho más ya que las familias que ingresan menos de 100,000 dólares anuales, en general, no tienen un colchón para afrontar estas situaciones difíciles y una clara mayoría dicen estar pasando por problemas.