El combate a la Covid-19 es el tema común en la ONU
Latinoamérica, actualmente la región más golpeada por la pandemia con 8,3 millones de casos y más de 328,000 muertes por coronavirus, llega a los debates de la 75 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con una difícil situación sanitaria y económica, que ha dejado en segundo plano temas neurálgicos de la política regional como Venezuela y el drama de los inmigrantes.
La Covid-19 cambió la vida de millones de personas y la Asamblea de la ONU no ha sido ajena a esta situación.
El año pasado la mayoría de los líderes latinoamericanos centraron su discurso en la situación de Venezuela.
En esta ocasión los líderes de la región buscan alternativas comunes para enfrentar al coronavirus, y se garantice el acceso a tratamientos y a la tan anhelada vacuna, para lo que ya hay voluntarios de algunos países como Brasil, Colombia, México, Argentina y Panamá.
En ese sentido, casi todos los Gobiernos de la región y algunos organismos internacionales como la misma Cepal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han señalado que los esfuerzos de cada país para enfrentar la crisis social, sanitaria y económica dependerán en gran medida de la cooperación internacional y el financiamiento en condiciones favorables.
Países en la agenda
—1— Brasil
En la agenda están las críticas a las políticas ambientales del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
—2— Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, también ha sido blanco de críticas por los retrocesos en el acuerdo de paz en el país.