Gobierno Cuba rechaza nuevas sanciones contra tres empresas
El Gobierno cubano rechazó ayer, lunes, las sanciones de Estados Unidos a tres nuevas empresas, entre ellas el poderoso conglomerado militar GAESA, cuyas propiedades y activos en ese país serán bloqueados.
El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, reaccionó de inmediato a la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde escribió que Cuba “saldrá adelante sin importar cuántas entidades incluyan en sus listas espurias».
“Cada acción de la política exterior de EE.UU. refuerza el aislamiento y descrédito internacional al que Trump y su equipo la condujeron”, agregó el canciller. Las compañías sancionadas junto a GAESA son la financiera Fincimex, que canaliza el envío de remesas a la isla, y la cafetera Kave Coffee S.A.
Según el Gobierno estadounidense todas están vinculadas a los militares cubanos y tienen un papel estratégico en la economía del país caribeño. Con este anuncio todas las propiedades y activos en propiedad que las empresas sancionadas tengan en EE.UU. o bajo posesión o control de personas bajo jurisdicción estadounidense serán bloqueados.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró al anunciar las nuevas sanciones que “los ingresos generados por las actividades económicas de las Fuerzas Armadas cubanas se utilizan para afianzar el control de las Fuerzas Armadas cubanas, apuntalar el poder del Partido Comunista de Cuba, oprimir al pueblo cubano y financiar la interferencia de Cuba en Venezuela».
En el pasado, GAESA y Fincimex ya fueron incluidas en otra “lista negra” del Departamento de Estado, la llamada “Lista Restringida de Cuba”, que engloba a organizaciones y empresas bajo el control o que actúan en nombre de las Fuerzas Armadas de Cuba o los servicios de seguridad, con las que los estadounidenses tienen prohibido llevar a cabo transacciones.