Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Temor a protestas extremistas mantiene a EEUU bajo tensión

Estados Unidos despertó ayer, domingo, en tensión por la expectativa de protestas armadas en todo el país, pero el fuerte dispositivo de seguridad desplegado en decenas de ciudades pareció disuadir a los extremistas que habían amenazado con nuevos episodios violentos.

Las pequeñas protestas armadas registradas en al menos cinco estados se saldaron sin incidentes notables, y las alertas de violencia no llegaron a materializarse la tarde del domingo, aunque las fuerzas de seguridad del país planeaban mantenerse alerta hasta después de la investidura el miércoles del presidente electo, Joe Biden.

Un país blindado.- El despliegue de seguridad se activó después de que el Buró Federal de Investigación (FBI) avisara sobre posibles “protestas armadas” en toda la nación entre este sábado y el miércoles.

Las pistas que detectó el FBI en las redes sociales apuntaban a la posibilidad de un segundo asalto al Congreso de EE.UU. tras el protagonizado el pasado 6 de enero por seguidores radicales del presidente saliente Donald Trump, así como ataques a edificios de capitolios estatales en las capitales de cada estado.

Ese aviso llevó a blindar como nunca antes el centro de Washington, con vallas y alambradas que impiden el paso a un amplio perímetro que incluye el Capitolio y la Casa Blanca, y a desplegar en la capital a al menos 10,000 militares de la Guardia Nacional.

Para este miércoles, se espera que el número de militares en Washington se eleve hasta los 25,000, el quíntuple del total de 5,000 soldados desplegados ahora en Irak y Afganistán juntos, lo que convertirá a la investidura de Biden en la que cuenta con mayor despliegue de seguridad de la historia de Estados Unidos.

Las autoridades de los 50 estados del país también tomaron medidas desde el viernes para cercar los alrededores de sus capitolios estatales, y al menos 19 territorios desplegaron también allí tropas de la Guardia Nacional.

Sin embargo, a medida que se reforzaban los dispositivos, algunos activistas de ultraderecha empezaron a instar a sus amigos a quedarse en casa.

Tres sospechosos
Las autoridades de Washington DC arrestaron este fin de semana a una mujer que se hizo pasar por policía y a un segundo hombre armado cerca del Capitolio, después de haber detenido este viernes a otro, quien aseguró que se había perdido.

El diario The Washington Post informó este domingo de los dos nuevos arrestos en el centro de la capital estadounidense, convertido en una fortaleza blindada ante el riesgo de nuevos ataques armados en los días previos a la investidura el miércoles del presidente electo de EE.UU., Joe Biden.

Sin embargo, por ahora no se ha confirmado que ninguno de los tres detenidos tuviera una intención clara de provocar nuevos episodios de violencia en la capital o que fueran seguidores radicales de Trump.