Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Brasil tiene récords contagios; Cuba avanza vacuna anticovid

El director de la OMS mostró su preocupación por el aumento de los contagios de coronavirus

En una semana de récords para Brasil en la que el gigante suramericano llegó a 11,871,390 casos confirmados de coronavirus y sumó este viernes 90,570 contagios, un segundo candidato vacunal de los cinco que investiga Cuba avanzó a la tercera y última fase de ensayos clínicos.

En dicha fase se probará su eficacia, con lo que las posibilidades de la isla de convertirse en el primer país latinoamericano en desarrollar su propia vacuna se elevan en un momento en el que los casos globales aumentaron un 10 % y cuando los ascensos en el mundo llegan a su tercera semana consecutiva aunque la cantidad de muertes sigue descendiendo desde mediados de enero.

La semana pasada se registraron menos de 60,000 fallecimientos, una cifra que no era tan baja desde hace cuatro meses, a principios de noviembre, según destacó ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Son preocupantes en un momento en que vemos cómo las variantes del coronavirus están impactando, las sociedades vuelven a reabrir y las vacunas se están distribuyendo aún de forma desigual”, subrayó el máximo responsable de la OMS en una rueda de prensa.

La vacuna “Abdala”, a cargo del estatal Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), recibió la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para iniciar la fase 3 de pruebas, que se llevará a cabo en las capitales de tres provincias del oriente del país- Santiago, Guantánamo y Granma.

En Uruguay, casi un 8 % de la población ha recibido la primera dosis de las vacunas contra la covid-19 Pfizer o CoronaVac.

Argentina, por su parte, recibió este viernes un nuevo lote de 330,000 dosis de la Sputnik V, con las que el país alcanza un total de 4,380,540 vacunas.