El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU
La ONU conmemoró este miércoles el Día Internacional de la Mujer poniendo el foco en los riesgos y en las oportunidades que plantean las nuevas tecnologías y la era digital en la lucha por la igualdad de género.
La poca presencia de las mujeres en el sector tecnológico, el desigual acceso a internet o el acoso y la misoginia que se detecta en la red son algunas de las cuestiones que más preocupan a Naciones Unidas, que sin embargo insiste en que esta revolución digital también abre la puerta a un mundo más justo.
"No hay duda de que la tecnología está remodelando la vida tal y como la conocemos, pero hay una gran pregunta sobre si lo hace para bien o para mal. Y la respuesta depende en gran medida del impacto de la tecnología en la mitad de la población mundial", señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, en un mensaje leído por su jefa de gabinete durante la conmemoración.
Guterres, que se encuentra de visita en Ucrania, aseguró que la tecnología puede mejorar las vidas de mujeres y niñas con un mayor acceso a educación, salud, servicios financieros o nuevas vías de negocio, pero advirtió de los peligros que también plantea.
Según recalcó, ello exige trabajo en tres grandes áreas: impulsar un mayor acceso de la mujer a internet, aumentar su participación en el sector tecnológico y crear un mundo digital más seguro.
Excluidas de la tecnología
Los datos de la ONU señalan que sólo el 57 % de las mujeres del mundo usan internet y que su presencia en el sector tecnológico sigue siendo muy limitada. Por ejemplo, la organización destaca que sólo suponen un tercio de las plantillas de las 20 mayores tecnológicas del mundo.
"Demasiadas mujeres y niñas todavía no pueden acceder a las oportunidades que ofrece la tecnología", lamentó el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Csaba Körösi, en su intervención.
"Tenemos que arreglar las instituciones y los dañinos estereotipos de género que rodean la tecnología, innovación y educación y que fallan a las mujeres y niñas", opinó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.