Fulvio Ureña: “Después de casi 100 años San Francisco de Macorís tiene un hospital moderno”
San Francisco de Macorís.- El nuevo Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, inaugurado por el presidente Luis Abinader, marca un hito en la historia sanitaria del Nordeste según dijo Fulvio Ureña, ya que sustituye al antiguo Hospital San Vicente de Paúl.
Durante el programa De Mañana, el comentarista Fulvio Ureña resaltó que después de casi 100 años un hospital moderno, ya que el actual tiene casi cien años de servicio y su edificación se construyó durante el régimen de Trujillo y que el nuevo centro representa la continuidad de esa tradición hospitalaria.
Calificó como un gran logro colectivo la inauguración del Hospital, ya que representa el esfuerzo conjunto de las autoridades y de toda la comunidad francomacorisana.
Explicó que el terreno donde se construyó el hospital original fue, en 1916, un campamento militar estadounidense durante la intervención norteamericana, y que en 1926 pasó a ser el primer hospital de San Francisco de Macorís.
El nuevo centro cuenta con 48,000 metros cuadrados, de los cuales 32,000 ya fueron concluidos y cerca de 15,000 metros continúan en ejecución. Las áreas restantes incluirán servicios de psiquiatría y traumatología, conforme a los planes anunciados por el presidente Abinader.
Entre las áreas entregadas destacan emergencias pediátricas y de adultos, unidad de trauma, laboratorios, farmacia, hemodiálisis, imágenes médicas, cocina, lavandería, esterilización y una unidad de cuidados intensivos con 19 camas, además de 167 camas hospitalarias habilitadas en esta primera fase.
Ureña informó que el hospital iniciará sus consultas médicas el 15 de diciembre, con 32 consultorios habilitados. Durante noviembre y diciembre se desarrolla un proceso de inducción y capacitación para el personal que manejará los modernos equipos, algunos con tecnología de inteligencia artificial.