Presidente Abinader defiende estado de emergencia declarado tras paso de tormenta Melissa
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader defendió este lunes el estado de emergencia declarado mediante los decretos 626-25 y 627-25, en 14 provincias y otras localidades del país para facilitar las compras y contrataciones necesarias con el objetivo de atender la preocupante situación por la que atraviesan esas zonas tras las lluvias de la tormenta tropical Melissa, a propósito de las críticas de la oposición al respecto.
Al ser cuestionado sobre el tema en La Semanal con la Prensa, el Mandatario expresó que existe una justificación especial para la implementación de la medida y aseguró que se ofrecerá un informe sobre la manera en que se utilizaron los fondos en ese sentido.
"Yo recorrí Ocoa, recorrí Barahona, y en Barahona fueron toda la región Enriquillo, y la petición de todos los agricultores son sobre los caminos vecinales, que son caminos que se han afectado. Por lo tanto, creo que hay una justificación especial en ese decreto de emergencia", señaló el jefe de Estado.
En el caso de Interior y Policía, que fue incluido en el decreto al igual que el Ministerio de Educación, Abinader recordó que los ayuntamientos están a través de esa institución y que las ayudas que le van a dar a muchas alcaldías que han tenido muchos gastos extras, es a través del Ministerio de Interior y Policía.
Sobre el Ministerio de Educación, enfatizó que han habido escuelas afectadas, y ahí tiene que actuar rápido para que las clases no se detengan o que los estudiantes no tengan clases los menos días posibles, o sea, "que son en esa parte justificadas".
El presidente Luis Abinader subrayó que en ocasiones anteriores su Gobierno ha declarado otro estado de emergencia y ha rendido un informe bien detallado de como se han utilizado los recursos y que este vez nos será la excepción.
"Lo importante es que nosotros hemos hecho otro decreto de emergencia, y hemos dado un informe bien detallado anteriormente, en el pasado, de cómo se ha utilizado. Y ese informe va a estar muy claro y muy detallado de cómo se utilizan los fondos en ese sentido", expresó.
Lo que establece el decreto
El Decreto 626-25 establece que la situación de daños y afectaciones provocadas por la tormenta tropical Melissa se clasifica de carácter regional. En tanto, el Decreto 627-25 declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las instituciones destinadas a las labores de reparación, construcción y reconstrucción de los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.
Las provincias que abarca esta clasificación son, Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, La Vega y Monseñor Nouel, en adición a otras localidades en el territorio nacional.
Asimismo, las instituciones habilitadas a través de la excepción de emergencia nacional son el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el de Educación, el de Agricultura, el de Interior y Policía, el de Obras Públicas y Comunicaciones, el de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), el Administrativo de la Presidencia, el de Turismo y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Fuente: https://eldia.com.do/