Una de las cadenas de comida rápida más grandes se encuentra bajo la lupa, luego de que un mortal brote de E. coli dejará a una persona muerta y a 49 personas enfermas en Estados Unidos, según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Durante años, solo la mitad de la población ha recibido la atención suficiente en materias de salud. La mayoría de ensayos clínicos se realizaban en hombres y los síntomas de enfermedades que se estudiaban eran los masculinos. Las mujeres han permanecido muchísimo tiempo en segundo plano. Un buen ejemplo de ello es el de los infartos, pues los signos de alarma que todos conocemos son los que afectan a los hombres. Los de las mujeres son diferentes y menos conocidos. Si a eso le sumamos que, a menudo, cualquier síntoma femenino se traduce como ansiedad, tenemos todos los factores para que las enfermedades del corazón en los hombres reciban más atención que las de las mujeres. Y la verdad es que lo hacen. El problema es que, en vez de aprovechar ese sesgo cultural que tanto les beneficia, rechazan la ayuda que se les brinda porque “los hombres no lloran”.
La diverticulosis es un problema de salud que puede causar serias complicaciones en caso de no tratarse adecuadamente. Por ello, lo más recomendable es acudir con el especialista si ese dolor abdominal es persistente, pero en sí qué es la diverticulosis.
Seguramente has escuchado hablar de ellos, pero aún no sabes qué son realmente los tumores y cuáles son los efectos que podrían tener en el organismo. Es por ello que te explicamos lo que dicen los expertos.
Hay algunos ejercicios para personas con artritis que pueden mejorar la calidad de vida a corto y largo plazo, si quieres conocerlos, te aconsejamos tomar nota.
Los macronutrientes son los principales nutrientes que provienen de las proteínas, las grasas y los carbohidratos de los alimentos. Descubre qué son en realidad los macronutrientes y todo lo que hacen por nuestro cuerpo.
La escarlatina es una enfermedad bacteriana que puede causar serios problemas de salud en caso de propagarse a otras áreas del cuerpo, como los pulmones, el corazón o incluso al torrente sanguíneo. Por ello, es importante identificarla para tratarla a tiempo.
La alimentación saludable es clave para fortalecer nuestro sistema inmune y, por increíble que parezca, existen algunos alimentos que podrían protegernos contra las enfermedades bacterianas al mantener las defensas elevadas.
Este viernes 18 de octubre, la Cofepris aprobó la comercialización de la vacuna de Pfizer actualizada contra COVID-19 en México. Aquí te compartimos todos los detalles.
Existen algunos alimentos que son capaces de aumentar el colesterol y los triglicéridos en nuestro organismo, por lo que deberás evitarlos. ¿Quieres conocerlos? Aquí te explicamos cuáles son.
Los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos, son parte importante del sistema inmunitario del organismo, por ello te compartimos qué pasa cuando estos están elevados.
Las enfermedades degenerativas pueden reducir la calidad de vida debido a que afectan órganos y tejidos del cuerpo de manera progresiva. Por ello, es importante tratarlas a tiempo para aliviar los síntomas y retrasar su progresión.
El virus respiratorio sincitial es uno de los más preocupantes durante la temporada invernal debido a que puede causar alrededor del 40 por ciento de las neumonías en bebés menores a seis meses de vida, pero también los adultos mayores de 60 años están en riesgo.
El ojo seco es una condición visual que afecta entre el 5 y el 34 por ciento de la población mundial. Las mujeres somos las más vulnerables a este problema, especialmente cuando está relacionado con alteraciones hormonales, causando molestias oculares y visión borrosa.