Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Metformina: para qué sirve y efectos secundarios

La metformina es parte del tratamiento de la diabetes mellitus no dependiente de la insulina, también conocida como diabetes tipo 2. Una enfermedad que ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre son demasiado altos, y el organismo no produce suficiente insulina o no la usa adecuadamente, describe la National Institute of diabetes and Digestive and Kidney Diseases.

Leer más…Metformina: para qué sirve y efectos secundarios

Ciprofloxacino: para qué sirve y cuáles son sus efectos secundarios

¿Ciprofloxacino, para qué sirve? Si te han recetado este medicamento, seguramente querrás saber qué combate y cómo debe consumirse. Es importante señalar que ningún fármaco debe ser consumido sin la supervisión médica, podría haber efectos secundarios nocivos para la salud.

Leer más…Ciprofloxacino: para qué sirve y cuáles son sus efectos secundarios

Por qué la tos se convierte en neumonía: 3 alternativas naturales para combatirla a tiempo

No es una exageración, la tos puede revelar neumonía cuando no le prestamos suficiente atención. Muchas veces creemos que se trata de un malestar pasajero hasta que comenzamos con dolor en el pecho, sobre todo durante la temporada invernal, cuando bajan las temperaturas, por qué la tos se convierte en neumonía: 3 alternativas naturales para combatirla a tiempo.

Leer más…Por qué la tos se convierte en neumonía: 3 alternativas naturales para combatirla a tiempo

Despídete del resfriado en 24 horas con el famoso jugo “escorpionazo”

Dejarte vencer por el flujo nasal (moco), el dolor de garganta, el malestar muscular y la fiebre, no es opción. En especial si está en puerta el fin de semana, el cumpleaños de la mejor amiga o las vacaciones. Para acabar con la gripe de forma veloz, no hay mejor remedio que un jugo “escorpionazo”.

Leer más…Despídete del resfriado en 24 horas con el famoso jugo “escorpionazo”

Una terapia a la que acudimos obligados: ¿puede ser efectiva?

Les sucede a muchas personas con buenas intenciones: alguien de su entorno tiene problemas y es evidente que necesita ayuda profesional. Sin embargo, se resiste a pedir esa ayuda. Se piensa entonces que la terapia obligada puede ser una buena opción. Al fin y al cabo, es “por su bien”.

Leer más…Una terapia a la que acudimos obligados: ¿puede ser efectiva?

Cuál es la medicina más cara del mundo, ¿qué tipo de enfermedad trata?

La medicina más cara del mundo cuesta millones de dólares por dosis, así como lo lees. Aunque este tratamiento puede cambiar la vida de muchas personas, su alto costo podría representar un fracaso comercial. Sigue leyendo y descubre cuál es la medicina más cara del mundo, ¿qué tipo de enfermedad trata?

Leer más…Cuál es la medicina más cara del mundo, ¿qué tipo de enfermedad trata?

Paracetamol: descubren efecto secundario en dosis altas de este analgésico

El paracetamol es uno de los medicamentos más demandados en todo el mundo debido a que ayuda a disminuir el dolor leve a moderado, pero también los síntomas de fiebre al ser antipirético. ¡Alto! Si es una de tus primeras opciones, debes saber que recientemente se descubrió un efecto secundario del paracetamol en altas dosis.

Leer más…Paracetamol: descubren efecto secundario en dosis altas de este analgésico

Celiaquía, qué es esta silenciosa enfermedad que llevó a Atala Sarmiento al hospital

La conductora Atala Sarmiento compartió en sus redes sociales que tuvo que acudir al hospital recientemente a recibir una transfusión de hierro, debido a una anemia que describió como bastante seria, el caso puede estar derivado de la celiaquía que padece, un trastorno poco común del que busca crear conciencia.

Leer más…Celiaquía, qué es esta silenciosa enfermedad que llevó a Atala Sarmiento al hospital

10 dudas frecuentes sobre la acidez y el reflujo que debes resolver

La acidez y el reflujo son dos de las causas más frecuentes de consulta por síntomas gastrointestinales. El reflujo gastroesofágico es una de las enfermedades más habituales debido a que afecta a alrededor del 20 % de la población. Se manifiesta con síntomas que incluyen sensación de ardor en la boca del estómago, regurgitación y sensación amarga en la boca.

Leer más…10 dudas frecuentes sobre la acidez y el reflujo que debes resolver