Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Cómo enderezar la espalda jorobada con un ejercicio básico de fisioterapia

La cifosis o espalda encorvada es una afección frecuente entre la población y que consiste "en una curvatura exagerada hacia adelante de la parte superior de la espalda". En las personas mayores, este problema suele estar provocado por un debilitamiento de los huesos de la columna vertebral, mientras que en niños o adolescentes pueden aparecer otros tipos de cifosis originados por la malformación o el acuñamiento de los huesos.

En cualquier caso, mantener una postura adecuada, sobre todo si pasamos muchas horas sentados o frente a un ordenador, es fundamental para evitar problemas posturales que acaben generando una curvatura en la espalda.

Ejercicios para corregir la postura
A pesar de que es una lesión habitual en las consultas médicas, se puede tratar con especialistas para devolver la postura natural a la columna y así evitar posibles complicaciones futuras. Asimismo, la fisioterapia es una de las especialidades que más contribuye a reducir estas lesiones e incluso se pueden realizar diversos ejercicios en casa para aliviar los dolores ocasionados y corregir la curvatura.

Desde la plataforma FisioOnline ofrecen diversos ejercicios para corregir la postura corporal. Uno de ellos consiste en hacer un rulo con una manta o toalla, acostarnos haciendo que el rollo coincida con la parte de la espalda en la que tenemos una mayor curvatura.

El ejercicio consiste en apoyarnos e intentar que la cabeza caiga lentamente, hasta sentir que los hombros también caen. Otro ejercicio consiste en tumbarnos en el suelo, sin toalla, levantando los brazos hacia atrás sin que la lumbar se mueva manteniendo la posición.

Qué son los tumores líquidos: cuando la fatiga y los escalofríos son señal de algo más que estrés

Ante esa fatiga que nos obliga a recurrir a todas nuestras fuerzas para pararnos de la cama, jamás pensamos que podría ser señal de cáncer. Menos aún que se trata de un tipo posiblemente no palpable; es decir, un cáncer líquido.

Leer más…Qué son los tumores líquidos: cuando la fatiga y los escalofríos son señal de algo más que estrés

¿Por qué deberías beber un vaso con agua después de cada copa de alcohol?

¿Puedes beber alcohol sin subir de peso? Las bebidas alcohólicas son altas en calorías y si estás cuidando tu peso no son recomendables, pero si esta noche has decidido irte de fiesta hay una técnica que puede ayudarte: Beber un vaso de agua después de cada copa con alcohol.

Leer más…¿Por qué deberías beber un vaso con agua después de cada copa de alcohol?

Dolores de cabeza crónicos diarios: todo lo que necesitas saber

Los dolores de cabeza crónicos diarios son un conjunto de desórdenes caracterizados por la recurrencia de cefaleas, por al menos 15 días al mes, durante 3 meses o más al año, más de 4 horas por jornada. Aproximadamente, 3 al 5% de la población mundial tiene dolores de cabeza todos o casi todos los días.

Leer más…Dolores de cabeza crónicos diarios: todo lo que necesitas saber

¿Qué pasa cuando tienes una intoxicación alimentaria? Personas consumen alimento de la basura de la Central de Abasto

Las infecciones estomacales son lo peor que podemos experimentar. En lo personal, pienso que eso es lo más desagradable por lo que una persona puede pasar. No puedes comer lo que te gusta, tienes molestias estomacales. Sin embargo, hay momentos en los que esa infección puede terminar en algo peor. ¿Qué pasa cuando tienes una intoxicación alimentaria?

Leer más…¿Qué pasa cuando tienes una intoxicación alimentaria? Personas consumen alimento de la basura de...

Dificultad para caminar y otros síntomas que pueden ser señal de diástasis abdominal

Cuando haces mucho esfuerzo para cargar algo o al agacharte a recogerlo, sientes cómo se compactan los músculos del vientre. Lo que no es normal, es sentir que algo sale hacia afuera. Si eso ocurre puede deberse a una diástasis abdominal o de rectos. Además de esa sensación, podrías tener dificultad para caminar, entre otros síntomas que no debes ignorar.

Leer más…Dificultad para caminar y otros síntomas que pueden ser señal de diástasis abdominal

Aguacate: los efectos secundarios que tiene en sus músculos

El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos infaltables en la gastronomía de los hogares colombianos. El ‘oro verde’, nombre que ha recibido en algunos países de Latinoamérica, no solo es un insumo apetecido por su sabor, sino también por sus altos contenidos de vitaminas y minerales.

Leer más…Aguacate: los efectos secundarios que tiene en sus músculos

Cómo fortalecer tu sistema inmune en temporada de lluvias: adiós a la congestión nasal

Estornudos, congestión nasal y un rollo de papel higiénico en el bolso porque te volviste a enfermar en temporada de lluvias, ¿por qué? Existen muchos factores que pueden afectar nuestras defensas y debilitarnos, por ejemplo, el estrés. Aprende a fortalecer tu sistema inmune en temporada de lluvias, despídete de una vez por todas de la congestión nasal.

Leer más…Cómo fortalecer tu sistema inmune en temporada de lluvias: adiós a la congestión nasal

Suplementos alimenticios: una ayuda para la vuelta al trabajo y al cole

Aunque este verano haya sido genial, la época de la vuelta al cole y al trabajo ha regresado. Y con ella vienen cambios de temperatura, más estrés y menos tiempo para nosotros mismos. Por esta razón, consumir suplementos alimenticios es una gran alternativa para estimular los niveles de energía que teníamos en vacaciones.

Leer más…Suplementos alimenticios: una ayuda para la vuelta al trabajo y al cole

Derrame cerebral prematuro: ¡Ojo! Tu tipo de sangre podría hacerte más vulnerable

Un accidente cerebrovascular, popularmente conocido como derrame cerebral, va más allá de la falta de flujo sanguíneo en alguna parte de nuestra cabeza. Es la posible pérdida del movimiento y sí de la vida. Pero quizá sea prevenible si conoces tu tipo de sangre.

Leer más…Derrame cerebral prematuro: ¡Ojo! Tu tipo de sangre podría hacerte más vulnerable

¿Puedo desarrollar una trombosis si tengo problemas de tiroides?

Padecer hipotiroidismo y problemas de circulación al mismo tiempo no parece una buena combinación para nuestro cuerpo, sobre todo por las complicaciones que se pueden desarrollar si no contamos con un tratamiento adecuado, ¿es posible desarrollar una trombosis si tengo problemas de tiroides?

Leer más…¿Puedo desarrollar una trombosis si tengo problemas de tiroides?

Ésta es la bacteria que podría estar en tus alimentos y aumenta el riesgo de cáncer de estómago

Los niños pequeños suelen enfermarse del estómago debido a que se llevan muchos objetos contaminados a la boca. Además de los objetos, los alimentos también pueden ocasionar infecciones estomacales. Sin embargo, existe una bacteria que podría estar en tus alimentos y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Leer más…Ésta es la bacteria que podría estar en tus alimentos y aumenta el riesgo de cáncer de estómago

‘Sanguijuelas para extraer sangre’ y otros datos curiosos de la medicina en la antigüedad

Gracias a todos los avances tecnológicos y científicos, tenemos mejores condiciones para que nuestra salud sea atendida. Si recuerda, en la escuela explican que la tasa de mortalidad era baja, aproximadamente a los 30 años. ¿Por qué ahora no es así? La gente logra vivir más tiempo gracias a que ya se conocen diversas enfermedades y se sabe cómo deben ser tratadas. Eso no ocurría en la antigüedad. Conoce algunos datos curiosos de esa época, como por ejemplo, que usaban sanguijuelas para extraer sangre del enfermo.

Leer más…‘Sanguijuelas para extraer sangre’ y otros datos curiosos de la medicina en la antigüedad

Alimentación saludable: tips para una buena digestión

Sentirnos tranquilos y conformes con nuestra vida no es fácil en un contexto que nos exige adaptarnos a los cambios constantes. Sí debemos tener en cuenta que el bienestar está vinculado con la posibilidad de seguir desarrollando las habilidades ya adquiridas y animarse a hacer nuevas que nos apasionen. En la medida que se pueda, mantenernos activos y en movimiento, realizando caminatas u otros tipos de gimnasia, es fundamental. Las prácticas de respiración y registro corporal, aunque sea unos minutos al día, nos permite centrarnos en nuestras emociones y pensamientos. Así como el movimiento es importante, lo es la alimentación.

Leer más…Alimentación saludable: tips para una buena digestión

Más artículos…