Escrito por eldiariony.com el . Publicado en Salud.
A unos días de se acabe este 2020, aquí vamos de nuevo con la lista de los propósitos para el próximo año, a ver si en 2021 sí los cumplimos. Y claro, una vez más está pendiente el bajar de peso.
Es común que durante las celebraciones de fin de año cambiemos nuestra alimentación por algunos platos o productos típicos de estas fechas. Estos alimentaos podrían no estar necesariamente alineados a un régimen saludable si no tenemos cuidado.
A un año de su aparición, el virus del SARS-CoV-2 es y seguirá siendo una amenaza para el ser humano. ¿La razón? Además de mutar, parece manifestarse de forma diferente entre cada individuo; ejemplo, algunos “pierden” el sentido del olfato, en cambio otros perciben todo el tiempo olores desagradables como a pescado o pan tostado quemado.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Salud.
Desde que surgió la pandemia, todos hemos adoptado diferentes medidas sanitarias y de seguridad para evitar la proliferación del virus del COVID-19, ¿verdad? Sin embargo, aún muchas personas aún desconocen algunas cuestiones básicas respecto a los cuidados que debemos tener.
Aunque solemos escuchar sobre ciertas enfermedades con más frecuencia, existen muchas más, entre ellas las que se catalogan como raras o poco comunes. Ése es el caso de las enfermedades lisosomales: padecimientos poco conocidos y graves. Conoces sobre su tratamiento y situación frente al Covid.
Si ya existía un uso poco controlado de redes sociales previo a la pandemia del Coronavirus, ahora podríamos decir que hay muchas otras personas que se volcaron a estos servicios online -únicamente- por consecuencia del confinamiento. Y probablemente (tampoco) sin darse cuenta que actualmente pasamos más horas conectados al celular, o computador, que compartiendo experiencias reales.
La Navidad es sinónimo de celebración, grandes comidas, dulces y excesos. Pero comer de manera saludable en estas fechas también es posible. ¿Qué alimentos debemos comer y con cuáles hay que moderar su consumo? ¿Cuándo hay que tomar los dulces navideños? ¿Por qué se recomienda evitar el alcohol? ¿Qué personas deben cuidar especialmente su alimentación en estas fechas? Giuseppe Russolillo, presidente del patronato de la Academia Española de Nutrición y Dietéticay vocal del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra (Codinna), responde en este artículo a todas estas cuestiones.
El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo que le hace frente a los organismos externos como los virus y bacterias. Por ello, es importante mantenerlo fuerte, sobre todo cuando se aproxima una segunda ola de contagios por COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud.
Actualmente no existe una cura comprobada para el COVID-19, sin embargo, la prevención ayuda a nuestro organismo a estar mejor preparado, y así poder evitar consecuencias severas.
Mirarnos al espejo y darnos cuenta que esas líneas de expresión cada vez se notan más puede atemorizar a cualquiera, pues significa que nuestra piel comenzó a producir menos colágeno y ese rostro luminoso y terso de tu juventud irá desapareciendo si no haces nada al respecto, prueba estas mascarillas de aloe vera para rejuvenecer tu piel si ya te salieron arrugas o manchas.
Cena navideña, recalentado, postres… Sin duda, uno de los momentos más esperados del año, es probar esos deliciosos platillos, aunque sabemos que muchos no son la opción más light. Descubre cuántas calorías tienen el pavo, los romeritos y la ensalada de manzana.
A la hora de hablar de presión arterial alta a nuestra mente acude las siguientes ideas: infarto, várices, derrame cerebral… pero jamás, hipertensión pulmonar. La cual existe, puede aparecer desde los 30 años de edad y si no se trata a tiempo es mortal. ¿Te imaginas cuáles son sus síntomas?
Escrito por elpais.com.co el . Publicado en Salud.
La Navidad es una de las festividades más importantes del año y se ha vuelto más anhelada tras las complicaciones que se han presentado en este 2020 por la pandemia del covid-19.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Salud.
Para quienes gustan de comer cosas diferentes cada día, el 25 de diciembre, día después de Nochebuena, le podría resultar un poco cansón volver a servir las sobras, por aquello de que hay que comer lo que quedó de la cena. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, solo es cuestión de poner la imaginación y la creatividad gastronómica a trabajar para lograr que ese mismo sobrante tenga una nueva cara y un delicioso sabor sin afanar mucho.
¿Enfermedad Inflamatoria Intestinal, has escuchado hablar del término? Es una enfermedad inmunológicamente mediada que se caracteriza por la inflamación crónica del tracto gastrointestinal. Conoce más sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y mantente atento a cualquier indicio de ella.
Para algunas personas, contraer Covid-19 es un juego de azar: alrededor de 1 de cada 5 que contrae el SARS-CoV-2, presentan síntomas graves de la enfermedad y dificultad para respirar. ¿Qué hace que algunos desarrollen la versión agresiva del virus y otros no? Será de suerte o se tratará de los genes.
Un nuevo estudio ha demostrado que las pastas de dientes con zinc o fluoruro de estaño pueden neutralizar eficazmente el SARS-CoV-2. El mismo efecto lo tendrían las fórmulas de enjuague bucal con cloruro de cetilpiridinio (CPC), que también han participado en la investigación, según un artículo publicado en la revista Dental Tribune.