5 errores más comunes al usar tu tarjeta de crédito
El uso de tarjetas de crédito se ha vuelto común debido a que proporcionan diversos beneficios.
Leer más…5 errores más comunes al usar tu tarjeta de crédito
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
El uso de tarjetas de crédito se ha vuelto común debido a que proporcionan diversos beneficios.
Leer más…5 errores más comunes al usar tu tarjeta de crédito
La mayoría de los millonarios prefieren usar tarjetas de crédito, pese a que cuentan con dinero en efectivo suficiente para pagar productos o servicios de forma inmediata.
Leer más…5 motivos por los que los millonarios usan tarjetas de crédito
Con la pandemia se generaron gastos adicionales. Cubrebocas, gel antibacterial, desinfectantes, son algunos productos que la mayoría de personas han tenido que adquirir.
Sin ánimo de rayar en el cliché, el inicio de año puede ser una buena ocasión para revisar tus finanzas y replantearte la forma en que administras tu dinero, sobre todo si ya atraviesas por dificultades para llegar a fin de mes.
Una gran cantidad de personas se ha volcado a invertir en criptomonedas porque escuchan que mucha gente se ha vuelto millonaria gracias a esta práctica, pero apostarle a las criptodivisas como el bitcoin, tiene sus riesgos, publicó Dinero en Imagen.
De acuerdo con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, del 2003, se define discriminación como toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades.
Leer más…¿Te pueden discriminar al solicitar una tarjeta de crédito?
Aún no termina el primer mes del 2022 y aún estás a tiempo de comenzar el año con un método de ahorro y estar preparado para cualquier emergencia.
Leer más…El método que te ayudará a ahorrar mientras compras
Con la llegada de un nuevo año también llega la posibilidad de comenzar a ahorrar y estar preparados ante cualquier emergencia, sobre todo este año que se pronostica una de las “cuestas de enero” más complicadas.
Leer más…2 métodos de ahorro que te ayudarán para superar la cuesta de enero
El alza del precio de algunos productos, cuya canasta básica familiar nacional ronda los RD$39,109 mensuales, el costo del petróleo y los hidrocarburos, así como el de otros bienes y servicios básicos, producto de la inflación, se ha convertido en el principal “dolor de cabeza” de muchos dominicanos por su impacto a sus finanzas personales.
Esperar con ansías el Día de Reyes forma parte de la tradición de cientos de niños dominicanos, quienes cuentan las horas para la llegada de los Reyes Magos y ver cuáles regalos dejaron en el árbol navideño.
Leer más…¿Cuánto cuesta mantener la tradición del Día de Reyes?
Aunque ahorrar puede traer beneficios a corto o largo plazo, hay quienes consideran que tener este hábito es muy complicado. A continuación te compartimos seis razones por las que se te hace difícil guardar dinero.
¿Cuántos años llevas deseando ahorrar y hasta hoy no lo has podido cumplir? Para que este 2022 lo inicies con el pie derecho en el tema del ahorro, te compartimos tres claves para que el cochinito comience a engordar:
Una de las opciones más recurrentes para sobrevivir a la cuesta de enero son las casas de empeño, por eso queremos explicarte cómo funcionan y las ventajas de acudir a ellas para salir de un apuro económico.
Leer más…Las casas de empeño, una opción para sobrevivir a la cuesta de enero
A veces dejar de pagar tus deudas es un tema que no está del todo en tus manos, puede ser que te despidan sin previo aviso o que tengas una emergencia, sin embargo, sí hay algo que puedes hacer para evitar que crezca la deuda.
Leer más…Si tus finanzas ya no te permiten pagar tus deudas, ¿qué debes de hacer?
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), durante 2021 los fraudes bancarios disminuyeron, sin embargo, nada nos exime de caer en este tipo de estafas.
Con regularidad se escucha hablar acerca del mercado de valores y las ventajas que este supone al desarrollo económico de un país y a los inversionistas particulares. Sin embargo, para muchas personas en República Dominicana, el concepto no solo resulta nuevo, sino “complejo”, en donde solo participan personas vinculadas al área de economía y administración de empresas.