Escrito por finanzaspersonales.co el . Publicado en Tu Dinero.
Suele ser un dolor de cabeza. Echarles una mirada a los números de la cuenta bancaria, los ahorros, las deudas... no es algo que la mayoría de la gente disfrute.
Escrito por noticias.canalrcn.com el . Publicado en Tu Dinero.
Enero no solo trae la cascada de aumento en el precio de productos y servicios básicos sino desbalance en las finanzas personales por los gastos de fin de año.
En los últimos años el lugar de trabajo ha cambiado casi más allá de lo reconocible. Con un incremento del número de trabajadores por cuenta propia, más gente que trabaja a distancia y avances en la tecnología, el año por delante será importante. Estas son algunas de las tendencias clave.
Escrito por invertia.com el . Publicado en Tu Dinero.
Este año sí que sí. Cumplir con los propósitos de Año Nuevo suele ser complicado si no se cuenta con la cualidad de la perseverancia para cambiar los malos hábitos a base de algo de sacrificio… sobre todo en aspectos como las finanzas personales.
Escrito por elespanol.com el . Publicado en Tu Dinero.
Ahorrar es uno de los propósitos que siempre está presente en la mente de muchas personas al inicio de cada nuevo año. Existen muchas formas y trucos para ahorrar un poquito más, o al menos saber reducir el gasto en algunas áreas, pero sin duda una de las formas de aprender a ahorrar es, en primer lugar, ser consciente de en qué estamos gastando nuestro dinero.
Escrito por argentarium.com el . Publicado en Tu Dinero.
El ahorro es la parte del ingreso disponible que no se gasta. Sabemos que el ahorro se puede acumular en el tiempo y utilizarse para la inversión, con lo cual se incrementa la riqueza material. No obstante, también, coloquialmente, solemos designar la acción de racionalizar o economizar los recursos como algo que nos ayuda a ahorrar. Por ejemplo, si conduzco mi carro a una velocidad moderada, entonces se consume menos combustibles y alarga la vida útil del vehículo, por lo que eso me ayuda a ahorrar.
Desde los 3 años de edad ya son capaces de identificar las monedas, entienden que se usan para comprar. Esta acción es básica para tener claro los conceptos de ahorro y gasto.
Desde los 3 años de edad ya son capaces de identificar las monedas, entienden que se usan para comprar. Esta acción es básica para tener claro los conceptos de ahorro y gasto.
Escrito por nacion321.com el . Publicado en Tu Dinero.
Comienza 2020 y siempre es un buen momento para hacer un balance de nuestras finanzas personales para conocer la situación económica en la que estamos, y para plantearnos propósitos o metas financieras de inversión o ahorro para saldar deudas, compra de una casa, un coche o unas vacaciones.
Escrito por semana.com el . Publicado en Tu Dinero.
Al final de cada año, muchos terminan con su cuenta de ahorros en ceros o, peor aún, en rojo. La sensación de que la plata se fue sin saber en qué es muy común y los expertos en finanzas personales indican que este es un síntoma claro de una enfermedad: el gasto desmedido, sin conciencia y por impulso.
Escrito por elsalvador.com el . Publicado en Tu Dinero.
Sin embargo, la realidad muestra que la mayoría de personas vive al límite de sus ingresos y esto es en gran medida por que no sabe cómo organizar su dinero.
Escrito por altonivel.com.mx el . Publicado en Tu Dinero.
Generar más dinero, evitar gastos hormiga y eliminar deudas deben estar entre tus propósitos de 2020 para tener unas finanzas personales sanas.
ENTREPRENEUR
Actualmente las finanzas personales se han convertido en un tema muy popular, ya que nuestro entorno se ha vuelto muy retador hablando desde el punto de vista económico, pero gracias a ello, cada vez más personas buscan dar soluciones a su economía en este momento y para el futuro. Por lo que, hoy te traigo siete propósitos financieros para cumplir este 2020.
Escrito por webadictos.com el . Publicado en Tu Dinero.
líder en préstamos online de persona a persona en México, ofrece trucos para ahorrar sin morir en el intento, ya que sólo 44% de los mexicanos cuenta con algún mecanismo de ahorro, mientras que 42% nunca ha ahorrado nada formalmente, y 14% dejó de hacerlo, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Tu Dinero.
Por qué la navidad sale costosa? ¿Por qué las familias gastan tanto en navidad? ¿Debería estrenar ropa en navidad? Estas son algunas de las preguntas que se hacen las personas durante las festividades, dejando de lado el verdadero significado de la navidad.
Escrito por altonivel.com el . Publicado en Tu Dinero.
Es momento de tiempo con la familia y amigos, de alistar todo para la cena de Navidad. Como parte pasar de estas celebraciones es probable que hayas entrado a un intercambio de regalos; también es época de asistir a reuniones y como seguramente quieres comprar un atuendo para estrenar ese día, es importante recordar que este tipo de adquisiciones afectan considerablemente a tu cartera.