¿Estás en la universidad? ¡Cuida tus finanzas!
La universidad, es una de las experiencias más enriquecedoras de nuestra vida y al mismo tiempo demanda de tanta energía, disposición e ingresos para poder subsistir en el día a día.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
La universidad, es una de las experiencias más enriquecedoras de nuestra vida y al mismo tiempo demanda de tanta energía, disposición e ingresos para poder subsistir en el día a día.
¿Te ha pasado que vez a personas de tu trabajo o de tu misma familia, que pese a ganar que tu se ven más tranquilos y con mayores logros financieros? Seguramente ellos ahorran y tú no. Además, han entendido cómo ahorrar, sin importar sus ingresos.
Cuando se habla de pensar en el futuro, muchas personas piensan en construir un patrimonio, tener hijos, procurar unos ingresos estables y que sigan creciendo con el tiempo, sin preguntarse mucho de qué van a vivir cuando lleguen a una edad que les sea más complicado encontrar un trabajo.
Leer más…La pensión familiar, alternativa de pareja para tener un retiro asegurado
En el país hay alrededor de 15.315.000 tarjetas de crédito que distribuyen los bancos y las diferentes compañías de financiamiento.
Leer más…Visa y Mastercard, obligados de reducir los costes de pagar con tarjeta en Europa
No es raro que alguna vez usted se haya metido en un gran problema laboral por cometer un error del cual usted se arrepintió. La gran pregunta que sigue en medio de la desesperación es, ¿Qué hago ahora? Aquí le presentamos 3 simples pasos para hacerle frente a una crisis.
Leer más…Suzy Welch: 3 cosas que debería hacer inmediatamente si usted “mete la pata” en el trabajo
Con la llegada de la tecnología muchas personas prefieren ‘desconectarse’ (suena irónico pero así es) del resto del mundo mediante unos auriculares para escuchar música de manera constante.
El emprendimiento está en su momento cumbre y cada día son más los que se suman a iniciar su propio negocio y crearse un perfil en las redes sociales para dar a conocer sus productos o servicios.
El tiempo de descanso y de pasarla bien ha concluido, seguramente planeaste bien tus gastos en estas vacaciones y ahora toca pagar todo esto más tus excedentes, pero ¿cómo hacerlo?
Algo así como vivir en piloto automático en nuestro día a día. Muchos podrían decir que son los hábitos, la rutina, la monotonía de la vida adulta que conlleva a tener la obligación por necesidad de hacer tareas mundanas todo el día, todos los días.
La búsqueda de un trabajo que cubra las nuevas expectativas ha provocado muchas modalidades.
El proceso de Lee, una joven de 24 años de Peterborough, Inglaterra, incluye investigar ideas y escribir guiones en los que ayuda a explicar ciertos conceptos a sus 29.000 espectadores.
Leer más…El secreto detrás del éxito de los canales de YouTube más populares
La adicción que produce este aparato hace que muchas personas dependan de ellos para acostarse y levantarse. La luz que emiten y el seguir respondiendo correos del trabajo bien entrada la noche afectan el sueño y el estado de ánimo del día siguiente.
Leer más…Beneficios de no usar el celular antes de acostarse
Deivis, de 39 años, trabajó durante 13 años como “delivery” de un colmado del sector Los Mina, en Santo Domingo Este, y solo disponía del sueldo mínimo (RD$9,500), además de las propinas que proporcionan los vecinos del lugar, cuyos ingresos le sirven para compartir con su pareja para cubrir los gastos del hogar y mantener a sus tres hijos menores de edad.
Leer más…Tecnología diversifica el trabajo de los “delivery”
Ciudad de México. ¿Te has preguntado cómo cambiaría tu calidad de vida si desde niño hubieras tenido el hábito de ahorrar? ¿Cuántas dificultades por deudas o gastos innecesarios te habrías evitado? ¿Cuánto dinero tendrías ya disponible para alcanzar tus metas? Para tener una buena relación con el dinero es claveconocer las finanzas personales desde niños.
CIUDAD DE MÉXICO.-Existen etapas en la vida donde la sociedad y la familia esperan que cumplamos ciertos objetivos, pero lo más importante es que nosotros mismos esperamos alcanzar determinados logros en ciertos momentos clave y ello con el fin de estar preparados para nuevos retos.
El curriculum vitae (CV) o currículo es el primer canal que se abre entre los candidatos a una posición vacante y su posible empleador. Se trata de una reveladora “carta de presentación”, como escuchamos con frecuencia.
Leer más…23 recomendaciones para hacer un curriculum funcional