La pandemia de Covid-19 no ha frenado el aumento de las grandes fortunas, que a finales de julio sumaron una cifra récord de 10,2 billones de dólares, con un crecimiento especialmente rápido en los sectores tecnológico y sanitario, destaca un estudio empresarial hecho público ayer.
Buscar la inmunidad grupal, una estrategia que países como Reino Unido o Suecia intentaron en diferentes etapas de la pandemia, es un sacrificio “inaceptable”, por lo que hay que mantener las medidas preventivas, señaló hoy el principal responsable de emergencias de la Organización Mundial de la Salud Mike Ryan.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
Las autoridades del estado de Nueva York impusieron restricciones sobre ciertos locales donde el coronavirus ha resurgido, como negocios, restaurantes, escuelas y templos.
Las nuevas normas estarán vigentes a partir de mañana viernes en partes de Brooklyn y Queens, de los condados Orange y Rockland al norte de la ciudad y una región cerca de la frontera con Pensilvania llamada Binghamton.
Los judíos ultrarreligiosos, cuyas ceremonias dependen de la congregación social, se quejaron de las medidas.
El gobernador del estado, Andrew Cuomo, respondió que las medidas sólo buscan “proteger a la colectividad y salvar vidas”.
En la ciudad de Nueva York 11.600 personas han dado positivo al coronavirus desde el 1 de septiembre, comparado con menos de 7,400 en agosto. A inicios de abril, entre 5,000 y 6,000 personas daban positivo todos los días.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
Aunque el continente americano supera ya las 570,000 muertes y los 17,26 millones de casos de COVID-19, 7,5 millones de ellos en EE.UU. y otros 5 millones en Brasil, el presidente Donald Trump ha descrito como una “bendición de Dios” el haber contraído la enfermedad.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles sobre una "intensa transmisión" de covid-19 en el Caribe, incluso en lugares considerados de buen manejo de la pandemia, como Cuba y Jamaica, y pidió "no bajar la guardia" para frenar la propagación del virus.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, en inglés) publicó este martes una guía con nuevos requisitos para la aprobación de una futura vacuna contra la COVID-19, entre ellos el hacer seguimiento durante al menos dos meses a los voluntarios tras aplicarles la dosis final durante la fase de prueba, lo que podría retrasar la salida al mercado de las actuales candidatas.
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, aseguró ayer que el debate programado para el 15 de octubre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no debería celebrarse en caso de que el mandatario siga enfermo de COVID-19.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no mostraba ayer síntomas de Covid-19, según su médico personal, Sean Conley, y ya ha expresado su intención de participar en el debate del próximo 15 de octubre en Miami (Florida) frente al aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, pese a no haber completado aún el tratamiento.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
La pandemia del coronavirus ha puesto al mundo "patas arriba" con la pérdida de más de un millón de vidas y un impacto económico tan profundo en los países de bajos ingresos que "nos enfrentamos al riesgo de una 'generación perdida".
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
Las redes sociales Facebook y Twitter censuraron este martes un mensaje compartido por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en el que comparaba la pandemia de COVID-19 con la gripe y aseguraba que la primera es 'muchos menos letal' en la mayoría de las poblaciones.
Por lo menos 3,300 migrantes hondureños que viajaban en caravana e intentaban transitar por Guatemala ya fueron deportados, asegura el presidente Alejandro Giammattei.