Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
La mayoría de los países de la UE están endureciendo las restricciones sociales ante la segunda ola de la pandemia, que ha obligado en Francia a decretar el toque de queda en varias ciudades del país, entre ellas París, mientras en Alemania se ha activado un sistema de alerta temprana.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera innecesario exigir pruebas de covid-19 o cuarentenas para la reanudación de viajes no esenciales, dijo el miércoles Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias del organismo.
Consultado en rueda de prensa sobre el tema, Ugarte aconsejó "no depender de cuarentenas ni pruebas diagnósticas para reanudar viajes no esenciales", y citó un documento con recomendaciones que acaba de publicar el organismo a pedido de sus países miembros.
"Como OPS, somos muy conscientes de la necesidad de los estados dependientes del turismo de reactivar su economía", dijo Ugarte, al subrayar que la reapertura de fronteras implica aceptar y evaluar el riesgo de contagio.
Pero una vez tomada la decisión, aconsejó vigilar el estado de salud de los turistas "durante los primeros 14 días de su estadía", pero no obligarlos a aislarse.
Esto, dijo, debe hacerse con la colaboración de los propios turistas, los hoteles y la industria turística en general, y en un contexto de respeto por parte de la comunidad local de las medidas de salud pública para prevenir contagios.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
¿Cómo realizar elecciones presidenciales en medio de una pandemia que ha cobrado miles de vidas? ¿Es posible lograr una alta participación en las urnas mientras se evitan aglomeraciones? Bolivia enfrenta ambos desafíos y este domingo se convertirá en el segundo país de América Latina en elegir a su nuevo presidente mientras el nuevo coronavirus sigue al acecho.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
El Vaticano ha detenido a la empresaria Cecilia Marogna, acusada de malversar en una misión diplomática ordenada por el cardenal Angelo Becciu, destituido por el papa Francisco por su gestión de la Secretaría de Estado.
En sendos discursos en las ciudades de Pembroke Pines y Miramar, el demócrata abundó sobre su programa sanitario, el plan para bajar los costos de las medicinas de prescripción y el “caos” de Trump para detener la COVID-19, que ha dejado más de 215,000 muertos en Estados Unidos.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
Estados Unidos anunció este martes un "acuerdo de principio" con Rusia para prolongar el tratado New START, el último gran acuerdo nuclear entre las dos naciones, antes de recibir la negativa de Moscú, que juzgó "inaceptables" las condiciones de Washington.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
Joe Biden se dirige a Florida este martes para cortejar a los votantes de edad avanzada que respaldaron al presidente Donald Trump hace cuatro años, pero que esta vez parecen inclinarse hacia el candidato demócrata mientras la pandemia sigue golpeando a Estados Unidos.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, visita este martes el condado de Cambria, en el centro de Pensilvania, y la euforia de sus fieles en esta plaza que pasó a ser firmemente republicana en 2012 es contagiosa. Lo que tal vez han olvidado es que esta visita a pocas semanas de las elecciones demuestra que las líneas de defensa del mandatario se hunden.
El medio argentino infobae ha publicado un contenido titulado 'La OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus'. Es un bulo: las declaraciones de un miembro de la OMS se referían al confinamiento y el organismo no ha cambiado su posición sobre los confinamientos.
El congresista de origen dominicano Adriano Espaillat, quien representa el distrito congresual 13 de NY en la Cámara de Representantes y que formó parte de la comisión compuesta por varios legisladores de diferentes estados que visitaran en septiembre pasado el Centro de Detención del Condado de Irwin, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Ocilla, Georgia, negó que cinco dominicanas detenidas allí hayan sido sometidas a histerectomías, un procedimiento de extirpación parcial o total del útero que las deja esterilizadas.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) lograron ayer un acuerdo político para imponer sanciones por el envenenamiento del opositor Alexei Navalni en Rusia con el agente químico Novichok, de origen soviético.