Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Venezolanos se abastecen de plantas eléctricas y velas en Colombia por apagones

Los apagones en Venezuela obligan a decenas de venezolanos a cruzar hacia Colombia para comprar plantas eléctricas y velas, que consiguen a mejores precios aunque a cambio deben aventurarse a regresar con su carga a cuestas por pasos ilegales ante el cierre fronterizo.

Leer más… Venezolanos se abastecen de plantas eléctricas y velas en Colombia por apagones

Otro juez bloquea plan de Trump de deportar a haitianos

Un segundo juez federal le impidió al Departamento de Seguridad Nacional obligar a decenas de miles de haitianos a regresar a su país.

El juez federal de distrito William F. Kuntz en Brooklyn emitió ayer un interdicto a nivel nacional en el que impide que la dependencia ponga fin al Estatus de Protección Temporal para los haitianos.

Un juez federal en California ya había bloqueado temporalmente la decisión de poner fin al TPS para Haití, El Salvador, Nicaragua y Sudán. El fallo del jueves sólo se aplica a Haití.

Kuntz falló en torno a una demanda incoada por haitianos en Florida y Nueva York, la cual impugnaba la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin al estatus concedido a Haití tras el terremoto de 2010 en el país caribeño.

La evidencia muestra que el cambio de política estaba motivado por "un propósito discriminatorio de expulsar del país a los inmigrantes que no son blancos", dijo Kuntz.

El Ejército de Sudán saca a Omar al Bashir del poder tras 30 años

Jartum, (EFE).- El presidente de Sudán, Omar al Bashir, fue derrocado hoy por el Ejército de su país poniendo fin a un Gobierno de 30 años que no ha podido superar la presión en las calles de las protestas que comenzaron hace cuatro meses y que en los últimos días llevaron a los militares a colocarse del lado de los manifestantes.

Leer más…El Ejército de Sudán saca a Omar al Bashir del poder tras 30 años

Assange “llevó al límite” al gobierno de Ecuador, que le había dado asilo y ciudadanía

LONDRES, Reino Unido.-Julián Assange, fundador de Wikileaks, fue arrestado por la policía británica dentro de la embajada ecuatoriana en Londres donde ha estado viviendo durante casi siete años. La policía de la ciudad confirmó el arresto en una declaración el jueves por la mañana.

Leer más… Assange “llevó al límite” al gobierno de Ecuador, que le había dado asilo y ciudadanía